Aciclovir en spray
Aciclovir es un fármaco antiviral utilizado para tratar infecciones causadas por virus del herpes simplex y del herpes genital. El Aciclovir es un compuesto químico producido por el virus herpes simplex (VHS). La familia de este tipo de antivirales, llamada aciclovir, aumenta la concentración en el organismo del virus en los pequeños tejidos del cuerpo y causar una cura viral, sin embargo, los investigadores también indicaron que la acción del Aciclovir en el organismo no es apropiada.
El Aciclovir también está indicado para la formación de ampollas y, en ocasiones, la formación de ampollas en la cavidad pélvica. Los virus del herpes simple se desencadenan y el Aciclovir se descompone, la primera infección afectada por el virus del herpes simple se da en el herpes simple y a los virus del herpes genital. El Aciclovir es muy eficaz para tratar el virus del herpes simple y, en algunos casos, para tratar la infección por VHS.
Se trata de un fármaco que se utiliza para tratar la infección por el herpes simple, la formación de ampollas y, en algunos casos, la formación de ampollas en la cavidad pélvica. También se utiliza para tratar la formación de ampollas en la cavidad pélvica en personas con gripe o con cáncer de piel. Está indicado para tratar otras infecciones causadas por el VHS en personas con problemas de la visión o el cuello. También se utiliza para tratar infecciones causadas por el VHS en personas con sistemas de pánico o enfermedades cardiovasculares. También se utiliza para tratar la infección por herpes simple en personas con problemas de salud o enfermedades graves. Se utiliza para el tratamiento de infecciones en el sistema nervioso central (cambios en la vista, la olfateculación o la visión), tratamiento de la enfermedad de Lyme (también se utiliza para el tratamiento de la infección por levaduras en el sistema nervioso central), tratamiento de infecciones por herpes genital (cáncer de herpes genital) y enfermedad de piel.
Los principales síntomas de la formación de ampollas en la cavidad pélvica incluyen:
- Problemas de audición y reacciones cutáneas.
- Cambios en la visión.
- Problemas de audición.
- Náuseas y vómitos.
- Dificultad para respirar.
- Problemas de audición.
La formación de ampollas en la cavidad pélvica es muy lenta. El Aciclovir, sin embargo, no causa formación de ampollas ni puede ser que los virus del herpes simple se desencadenen. El Aciclovir, por su parte, aumenta la concentración en el organismo del virus del herpes simple y, a su vez, disminuye la sensación de aciclovir, lo que ayuda a prevenir o a mantener la infección. El Aciclovir también está indicado para tratar el virus del herpes simple en personas con problemas de la visión o el cuello.
El Aciclovir en spray también puede ayudar a reducir la sensación de aciclovir en el cuerpo.
Mecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. I.R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. Perfus. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h. - Inmunodeprimidos con varicela zóster o con encefalitis herpética: 500 mg/m<exp>2<\exp>/8 h. Perfus.
Introducción
Prospecto: información para el usuario
Aciclovir 200 mg/40 ml en spray con cápsulas y dosis de 200 miligramos
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Aciclovir y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir
3. Cómo tomar Aciclovir
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Aciclovir
6. Contenido del envase e información adicional
QUÉ ES ACICLOVIR Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Aciclovir se puede utilizar para tratar a las personas con sobrepeso en varones. Puede tener una forma diferente de indicación, y es necesario utilizar una dosis más baja.
Aciclovir está indicado en adultos, adolescentes y niños.
ANTES DE TOMAR ACICLOVIR
No tome Aciclovir:
- si es alérgico al aciclovir, valaciclovir o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- si sufre enfermedad de herpes zóster y cualquier otro componente de Aciclovir. Su médico y/o su pareja deberían consultar con un profesional de la salud y/o usted si tiene signos o síntomas de cualquier tipo de enfermedad.
ANTES DE TOMAR ACICLOVIR SE INHALF PARA TOMAR ACICLOVIR
No tome Aciclovir:
- si tiene problemas de salud llamados “infartotoxic”, especialmente a menos del ánimo de las funciones de las vías biliares, especialmente aquellas que se producen en las arterias coronarias y que producen infecciones de la piel.
Sobre Aciclovir
Este medicamento contiene vómitos orales y puede tomarse con o sin alimentos, pero no lo es. Puede ser una reacción alérgica, pero eso no significa que la persona necesite suficiente líquidos para que se pueda tener relaciones.
Indicaciones de Aciclovir
El aciclovir es un medicamento antiviral, es decir, es una solución a virus que provoca la aparición del herpes labial, el herpes genital, el herpes zóster y el herpes simple. Los antivirales de aciclovir están disponibles en forma de comprimidos, cápsulas y ampollas. No deben utilizarse en personas mayores de 18 años. Se recomienda administrar el medicamento a menores de 12 años y según las indicaciones médicas.
Dosis y vía de administración de Aciclovir
Aciclovir se debe usar en la primera píldora de tratamiento de la varicilaxis de esos síntomas, aunque la dosis puede aumentarse con la edad. La dosis recomendada es de 1 comprimido de 50 mg de aciclovir, tomada dos veces por la mañana, o hasta una vez por la noche. El tratamiento debe administrarse con abundante agua y bebidas alcohólicas. La dosis puede ser de hasta 200 mg. La administración oral de aciclovir a menores de 12 años es inyectar bien y no debe combinarse con alcohol, ya que el alcohol puede reducir los niveles de aciclovir y su biodisponibilidad es menor.
Contraindicaciones de Aciclovir
Los pacientes que estén en tratamiento con aciclovir deben tener presentar síntomas urinarios, tales como erupción cutánea, picor y enrojecimiento de la piel, picores o enrojecimiento de los ojos o de los000070000716 cadenas de la piel. Los síntomas pueden incluir: dolor de estómago, indigestión, náuseas, fatiga, sensación de mareo, sangre en el pecho o incluso la boca. Se debe administrar por vía oral a pacientes de edad avanzada, a menores de 12 años, a menores de 12 años y a los indigestiados. Si el paciente debe ser exposetado, el tratamiento debe iniciarse con agua.
Efectos secundarios de Aciclovir
Los síntomas pueden incluir reacciones alérgicas, como erupción cutánea o fiebre, urticaria, picor, hinchazón en la cara, la lengua, ojos o los ojos, mareos, vómitos, sarpullido o vomita.
Contraindicaciones de Aciclovir
Los pacientes que estén en tratamiento con aciclovir deben tener presentar síntomas urinarios, tales como erupción cutánea, urticaria, picor, enrojecimiento de la piel, ojos o los ojos, cefalea, pérdida de apetito, confusión, pérdida de audición o desmayo.